BIENVENIDXS!!!ESTE BLOG NACE CON LA IDEA DE DIFUNDIR LA RESISTENCIA Y LA LUCHA DE LOS PUEBLOS,SUMADO AL PROGRAMA RADIAL "UNIENDO FUERXAS" QUE SE EMITE POR FM GENTE DE RADIO-90.3 COMUNITARIA DE BARILOCHE,LOS SABADOS DE 18 A 21 HS.UN ABRAXO-COLECTIVO UNIENDO FUERXAS
domingo, 29 de abril de 2012
Vº edicion del programa UNIENDO FUERXAS!!!
Komo siempre,KontraDesinformaxion y buena musika....Dejamos el programa pa ke lo eskuchen,desmembren,difundan,kritiken,etc,etc....
Abraxo,resistenxia y lucha!!!!Bloke UNO
Bloke DOS
sábado, 28 de abril de 2012
Comunicado de Juan a proposito del secuestro de Carla e Iván
|
jueves, 26 de abril de 2012
Uniendo Fuerxas-Sabados desde las 18hs x FM Gente De Radio-Bariloche
"PRIMERO LA LIBERTAD" Programa de radio...
"PRIMERO LA LIBERTAD"
UN PROGRAMA DE RADIO QUE TIENE COMO OBJETIVO LA LIBERTAD , CONTRA LO QUE NOS OPRIME, USANDO LA VOZ COMO ARMA PARA DECIR LO QUE PENSAMOS Y DISPARAR CUESTIONAMIENTOS DESTINADOS A DESESTABILIZAR LO ESTABLECIDO.
"A no hacer una cuestión de estar al día en política o en arte, en una o en muchas ciencias. Esas son otras cuestiones. La primera es tumbar esto: la tiranía y el tirano, y cuanto impide ser libre. Primero: la libertad."
TODOS LOS MARTES A LAS 22 hs
POR RADIO LA TOSCA 95.1
MAIL: primerolalibertad@hotmail.com BLOG: noalaleyantiterroristalapampa.blogspot.com escuchar on line:http://www.potenciaweb.net/radiolatosca/player.php santa rosa-la pampa PROGRAMA 1: 03-04-2012- EL ESTADO ES TERRORISTA- A 30 AÑOS DE MALVINAS- DIA DEL JOVEN COMBATIENTE Y SOBRE LO OCURRIDO EN JUNIN DE LOS ANDES-DESALOJO COMUNIDADES MAPUCHES-COMPAS PRESENTADO MURAL SOBRE EL DIA DE LA MUJER DESCARGAR: http://www.mediafire.com/?cx0pf7bmk3dd058 PROGRAMA 2 : 10_04_2012- RECORDANDO A LXS LUDDITAS- SOBRE LA GALLE Y POR SU LIBERTAD- MUJERES Y CARCELES- NOTICIAS $hile- INAUGURACION MURAL DIA DE LA MUJER. DESCARGAR: http://www.mediafire.com/?o72a9wphqyhc1j9 PROGRAMA 3: 17-04-2012 -DIA INTERNACIONAL DEL PRISIONERX POLITICX ANTICAPITALISTA- DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CAMPESINA- SOBRE PRISION POLITICA- LA GALLE EN LA CALLE Y UN ESCRITO SUYO- SOBRE EL CASO SECURITY LIBERTAD A MARCELO VILLARROEL, FREDDY FUENTEVILLA Y JUAN ALISTE VEGA- SOLIDARIDAD CON PUSSY RIOT, DETENIDAS EN RUSIA DESCARGAR: http://www.mediafire.com/?s6bx0d8gx62i4b4 PROGRAMA 4: 24-04-2012- DIA POR LA LIBERTAD DE MUMIA ABU JAMAL, REPASO POR SU VIDA Y SUS PALABRAS, JORNADA INTERNACIONAL POR SU LIBERACION- 21 AÑOS DEL ASESINATO DE WALTER BULACIO - COMPAS REPRESALIADOS EN ITALIA DE CULMINE Y PAROLEARMATE-SECUESTRO DEL SERVIDOR DE RISEUP DESCARGAR:http://www.mediafire.com/?1txhtctzo79zi9euniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
Madrid!DESALOJADO EL Komplejo Okupado Laberíntico Anarquista
DESALOJADO EL Komplejo Okupado Laberíntico Anarquista Okupado (K.O.A.L.A.) ESTA MAÑANA.uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
sábado, 21 de abril de 2012
Programa UNIENDO FUERXAS!!!
|
martes, 17 de abril de 2012
Aparecio Cesar!!!!
CESAR JOVINO GONZALEZ INOSTROZA YA ESTA NUEVAMENTE EN SU CASA, LUEGO DE QUE FAMILIARES, AMIGXS, COMPAÑERXS Y MUCHISIMAS PERSONAS LO BUSQUEMOS DURANTE MAS DE UN MES... GRACIAS A TODXS POR APORTAR SU GRANITO DE ARENA PARA QUE CESAR HOY ESTE DE VUELTA CON NOSOTRXS!!! ¡¡¡¡¡MUCHISIMAS GRACIAS!!!!! uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
CONCENTRACIÓN SOLIDARIDAD PUSSY RIOT 19.00h. Jueves 19 abril
Difusión! El pasado día 21 de febrero, un grupo de activistas feministas, vestidas con máscaras fluorescentes, vestidos cortos y leotardos de colores, realizaron una acción frente al altar de la catedral de Cristo Salvador. Las Pussy Riot, grupo de acción directa feminista organizó la "plegaria punk" en el templo más grande de Moscú, un concierto destinado a denunciar la corrupción del gobierno de Putin asi como su estrecha relación con la Iglesia Ortodoxa, ambos, pilares económicos, sociales y culturales de la sociedad rusa y mecanismos de reproducción y legitimación de valores sexistas. El 3 de marzo la policia detuvo a Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, acusadas de "actos de gamberrismo premeditado basado en el odio religioso" y se enfrentan a una condena que podria acarrear hasta siete años de prision. El viernes pasado el juez que investiga los hechos determinó tambien el arresto de Irina Lokteva. La detención de las activistas es otro indicio de la represión del poder contra todo signo de discrepancia. Por esto convocamos para el proximo dia jueves 19 de abril a las 19:00, día en el que se celebrará el juicio de las tres detenidas, una concentración frente a la Embajada rusa (calle Velázquez 155), para demostrar nuestro rechazo contra las medidas represivas del gobierno de Putin. Si nos tocan a una, nos tocan a todas! http://freepussyriot.org/ uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
lunes, 16 de abril de 2012
Denuncian que Policía fotografió a manifestantes anti cianuro//y...¿Quién es el policía denunciado?
Vecinos pertenecientes a organizaciones ambientalistas enviaron una carta documento a la Policía de Río Negro denunciando que un integrante de esa fuerza fotografió o filmó a manifestantes durante una protesta contra el uso de cianuro en la minería. Ocurrió el 1 de marzo, en el Concejo Municipal. El Policía, de civil, fue filmado por una cámara de televisión. Reclaman que se informe si actuó de manera individual o por solicitud de sus superiores.Tal como sucedió en la movilización de estudiantes que reclaman por el no aumento del boleto del colectivo, un efectivo policial habría filmado o fotografiado a los manifestantes del movimiento anti cianuro. Los Vecinos Autoconvocados contra la Megaminería informaron que enviaron una carta documento a la Policía denunciando la situación, y exigiendo que se aclare si Rodolfo Aballay -tal el nombre del uniformado- actuó de manera individual o por órdenes de sus superiores. Aballay, vestido de civil, "participó" de la manifestación del pasado 1 de marzo en el Concejo Municipal, cuando los vecinos que rechazan el uso de cianuro en la minería, exigieron a los ediles un pronunciamiento sobre el tema. En el registro realizado por la cámara del informativo de Canal 6, puede verse al Policía tomando fotos o filmando con un celular. La situación fue advertida por otros efectivos que remitieron la imagen y denuncia al sitio web especializado en temas policiales, delitometro.com.ar. La carta documento exige a la Policía que informe si Aballay "actuó en virtud de orden superior jerárquica o judicial", y "si las fotos tomadas están en poder de esa policía". Además, las organizaciones ambientalistas reclamó precisiones sobre "qué medidas tomará (la conducción de la fuerza) con el accionar ilegal, que atenta contra la libertad de expresión, reunión y peticionar de los rionegrinos". Juan José Paternó, integrante de Árbol de Pie, indicó que, "según les informaron", el Policía "sería integrante o jefe de custodios de (el gobernador, Alberto) Weretilneck, cuando visita Bariloche". El referente ambientalista planteó: "No entendemos porqué el gobernador dice que nos podemos expresar libremente, y después mandaría a fotografiarnos". El planteo de los vecinos fue acompañado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). En el caso del policía que fotografió a los estudiantes que participaban de una movilización contra el aumento del boleto, el Comando Superior dispuso la suspensión de tareas del uniformado, e inició una investigación administrativa inmediata "con la sanción correspondiente según el reglamento policial". En esa oportunidad, el Jefe de la Policía provincial, Comisario General Jorge Uribe, repudió la situación y resaltó que "en ningún momento se ha dispuesto este tipo de tareas". (ANB) ------------------------------------------------------------------------------------¿Quién es el policía denunciado?Rodolfo Aballay, el efectivo denunciado por filmar a los manifestantes anticianuro (ver nota aparte), es el principal acusado de ser el responsable de aportar las balas de plomo que la Policía utilizó durante la represión del 17 de junio de 2010. Así se desprende de una investigación interna de la fuerza, publicada oportunamente por ANB. El Policía habría retirado de una empresa de seguridad privada, los proyectiles usados por otros uniformados en los hechos durante los cuales fueron asesinados Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco.El Policía señalado por filmar o fotografiar manifestantes durante una movilización del movimiento anticianuro, es el mismo que, según una investigación interna de la fuerza, proveyó las balas de plomo utilizadas durante la represión del 17 de junio de 2010. Rodolfo Aballay, de acuerdo al informe elaborado por la fuerza e incorporado al expediente judicial que investiga los asesinatos de Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, se trasladó a una empresa de seguridad privada, de donde retiró proyectiles de plomo que luego entregó a otros uniformados, quienes los habrían utilizado durante la represión. Las últimas pericias conocidas sobre los sucesos durante la represión de la tarde y noche del 17 de junio, demostraron que los dos jóvenes murieron debido a las heridas producidas por balas de plomo, a pesar que desde un primer momento la Policía aseguró que fueron víctimas de disparos de "armas tumberas" o de calibres ajenos a la fuerza. Con estos datos -corroborados por diversos testimonios de policías, quienes prefirieron no dar a conocer sus nombres por razones de seguridad-, las autoridades policiales bajo la conducción del Comisario Víctor Cufré -hoy imputado en la misca causa- apartaron de sus funciones a Aballay. Sin embargo, pocos meses después, el 29 de septiembre de 2010, el policía fue restituido en su puesto de trabajo en la Comisaría Segunda de Bariloche. Desde entonces desempeña su cargo en esa unidad, y participa de las tareas de seguridad en el entorno del Gobernador Alberto Weretilneck, cuando el mandatario se traslada a la ciudad. La reincorporación "no implica el cese de la investigación sobre las posibles responsabilidades en los hechos", había planteado a ANB el por entoncesa Jefe de la Regional III de la Policía, Comisario Edgardo Pérez. La restitución de Aballay fue criticada por organismos de derechos humanos, la Multisectorial contra la Represión Policial, y los familiares de Cárdenas y Carrasco. (ANB) |
domingo, 15 de abril de 2012
Secundino Delgado. Canarias. BDIA Sol negro 2006.
Desapareció un compañero de la UNCO
|
A algunxs el corazón solo les sirve para bombear sangre...
sus propias acciones lxs convierten en malditxs, algún día deberán rendir cuentas, sus propias aberraciones serán su castigo... uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
jueves, 12 de abril de 2012
Presentación Poemas de Amor y Guerra, sentimientos de amor y odio
por Lxs Niñxs SalvajesInvitación a la creación del Libro "Poemas de Amor y Guerra, sentimientos de amor y odio". Como gesto de apoyo a lxs compañerxs encarceladxs, profugxs y caídxs. ![]() ![]() El regreso momentaneo de La Editorial Lxs Niñxs Salvajes se situa temporalmente en las algidas luchas vividas a lo largo del año que pasó (2011) en todo el mundo. Casualidades no existen. Se viven movimientos de lucha, entre metodologias reformistas, y radicales revolucionarixs. La memoria nos llama, nos incita a contribuir desde nuestras capacidades al choque con esta realidad. Nos habla cada noche entre las caminatas nocturnas, o los pedaleos diarios. Nos pide que no se nos olviden esas caras tras los paños, esas ideas tras el fuego, ese amor tras la destrucción. No sería digno si dejasemos a todxs esxs seres en el lodo del olvido. A quienes entregan su vida y su muerte a cambio de todo. No es razón para olvidar que no les conocimos, que no los hemos acariciado. Acá estamos, y les dejamos la invitación para que participen en la creación del Libro "Poemas de Amor y Guerra", sentimientos de amor y odio. Invitación a un Gesto de Amor y Rabia en solidaridad internacional con lxs presxs del mundo. Largas noches de encuentros entre uno que otro tejado, blasfemando, reflexionando y atacando desde nuestro que hacer cotidiano a la maquinaria capitalista, nos enfrentamos a un hecho concreto de facto en nuestro aporte desde la propaganda, la rearticulación de lo que alguna vez llamamos Editorial. Debido a la contingencia que se vive en la lucha revolucionaria de sujetxs posicionadxs irreconciliablemente a uno u otro lado de la barricada, nos enfrentamos a una dura tarea que a lo largo de la historia han sabido mantener lxs compañerxs en todas partes del mundo, la solidaridad entre aquellxs que despreciamos las lógicas del poder. Esto nos llevo conciente o inconcientemente a reencontrarnos como una célula difusa y en constante transformación que golpea de la mejor manera que sabe, y es la de propagación activa de la idea antiautoritaria, buscando mantener e intensificar la tensión y la contradicción que nos presenta día a día el sistema dominante. Somos Lxs Niñxs Salvajes, lxs mismxs que nos juntamos por esa prisa de aportar a la reflexión desde nuestra editorial, y tuvimos que esparcirnos por el mundo, para volver con un poco de amargura a continuar con este proyecto que habiamos abandonado para asumir nuevas aventuras con la idea de agitación permanente hasta que todo reviente. Nada ha cambiado durante este tiempo. Seguimos y seguiremos en guerra. Apoyándonos en estas premisas y sustentándonos bajo una mirada histórica de la propaganda anarquista, nos damos cuenta que los escritos en solidaridad con lxs perseguidxs y su respuesta reciproca, han sido una constante a lo largo de la historia, que incluso con la represión pisando nuestros talones, no se ha detenido, es mas, se intensifica, como podemos apreciar en el escrito de Simón Radowitzky luego de su encarcelamiento por ajusticiar al jefe de policía de Buenos Aires (Argentina), Ramón Falcón, quien el 1º de mayo de 1909 hizo matar a una decena de obreros en la Plaza Lorea; desde Ushuaia escribe a lxs compañerxs "el penado 155 esta enfermo y débil, el anarquista Simón Radowitzky continua siempre firme, siempre fuerte", a su vez lxs compañerxs desde fuera del encierro responden a nivel mundial con una campaña internacional en busca de la liberación del joven anarquista que durara 20 años. Por su parte, los brotes de solidaridad comienzan a germinar en todas partes, Miguel Arcángel Roscigna, secretario del comité pro-presos y deportados de Buenos Aires, es un anarquista que sin conocer a Simon, comienza a gestionar la fuga de este en 1924 empleándose como carcelero, muchos se han encargado de decir que el plan fue un fracaso a causa de la denuncia de los comunistas, pero bien sabemos nosotrxs que no se concretó la liberación del compañero, pero se incendia la casa del director del Estos gestos solidarios bien lo saben lxs compañerxs de Conspiración Células del fuego que en su intento de fuga el 12 de diciembre de 2011, declaran: "Algunos se van a apresurar de hablar sobre un fracaso. Sin embargo, nuestra fuga ha tenido éxito. Nos hemos fugado del derrotismo de aceptar a nuestro papel de presos. Nos hemos fugado de ese estado somnoliento causado por medicamentos que en las cárceles se reparte con manos generosas, de los beneficios de jornales del trabajo carcelario, de las ilusiones sobre unos futuros permisos y suspensiones de condena, nos hemos fugado actuando como anarquistas revolucionarios." Siguiendo por una pequeña pincelada histórica de la solidaridad entre anarquistas retomamos a Roscigna y a Gino Gatti que en 1929 financian el plan de liberación de los hermanos Vicente y Antonio Moretti, y a tres anarquistas catalanes acusados de ser los responsables de atentados con bombas en Barcelona. En marzo de 1931 se concreta el plan de fuga de la cárcel de Punta Carretas, por un túnel realizado por lxs compañerxs anarquistas desde una carbonería que se ubicaba en frente de la cárcel. En el contexto actual de la lucha revolucionaria y la solidaridad entre compañerxs encontramos numerosos gesto de amor y libertad, aun en el encierro de nuestrxs hermanxs salvajes que solidarizan a lo largo del mundo, "El 2 de diciembre del 2011 lxs compañerxs de la Conspiración de Células del Fuego y Theofilos Mavropoulos sacaron una carta en solidaridad con Rami Sirianos, juicio que se iniciará el lunes que viene, 5 de diciembre de 2011 "[…] …La solidaridad entre nosotros no es simplemente una obligación más o unas fáciles palabras escritas sólo porque sí. Es la esencia de nuestros valores y de nuestra ética revolucionaria. Es nuestra propia percepción del compañerismo." Estas palabras nos dejan claro la importancia de la solidaridad entre guerrerxs tanto fuera como dentro de las cárceles por lo tanto "Cuando las rejas de la prisión bloquean nuestras manos a lanzar el fuego de la anarquía contra el mundo del Poder, entonces nuestras palabras se convierten en la escofina afilada de nuestro escape." (CCF/Theofilos Movropoulos, 15/11/11) "Nuestras palabras que se fugan de la prisión, tratan de romper el muro de papel de los textos para transformarse en acciones. Es una manera de comunicación con esos hermanxs nuestrxs, no sólo en Grecia sino también al nivel internacional" (CCF/Theofilos Movropoulos, 07/11/11) "Creemos que la cuestión de la solidaridad internacional anarquista y de la liberación de compañerxs, es uno de los más fijos valores y prioridades estratégicas para lxs anarquistas de acción. Por esto nosotros, la CCF de primera fase/FAI, llamamos a todas las individualidades y células de la FAI/FRI a no dejar a nuestrxs hermanxs en Indonesia y Chile solxs. Existen palabras que tan bellamente acompañan al fuego y la pólvora, mandando saludo y señal de solidaridad a los compañeros aprisionados." (CCF 07/11/11) Por lo tanto, no olvidar es un ejercicio de honor con nuestros valores, que nada tienen que ver con los del dominio, y de reafirmar en cada ejercicio de memoria, que ningún/a revolucionarix caídx en combate, como también encarceladxs, o fugadxs, están solxs en esta guerra. Porque cada mañana al despertar, levantaremos nuestras alegres sonrisas para continuar las miles de batallas a las que nos vemos obligadxs a asistir. Agitar hasta que todo caiga. También rescatamos las palabran de nuestro hermano Cristóbal Franke-Mono que en uno de sus comunicados plantea que "desde $hile a Grecia, no podemos olvidar a ningun/a compañerx en prisión hay que hacerles saber que no estan solxs, lo mismo debe ocurrir con quienes caminan sin dejar huellas siendo más astutxs que lxs cazadores" (Cristóbal Franke-Mono 31/12/11) "la solidaridad es una herramienta de lucha para expresar, de diferentes formas, el apoyo y respeto entre oprimidos, que resisten y/o se enfrentan a los gestores de la miseria. Para mi es una relación entre conocidxs y desconocidxs, que no se ven como superior o inferior, sino como equivalentes, donde también muchas veces los gestos se reciben y envían de forma anónima, con la única intención de estar presente y hacer tangible que nadie esta solx." (Cristóbal Franke-Mono 31/12/11) Frente a estos hechos tanto históricos como actuales, nos proponemos brindar un gesto potente de amor y rebeldía a lxs compañerxs encarceladxs. Hace ya un tiempo editamos un Zine llamado: Poemas de amor y guerra; sentimientos de amor y odio, en el que aparecieron algunos poemas, escritos, con diversos motivos contra el capital y en memoria de algunxs guerrerxs caídxs en combate. En este nuevo numero de "Poemas de Amor y Guerra", tenemos pensado abrazar a nuestrxs hermanxs mediante este gesto y "que nuestras palabras se transformen en la escofina afilada" para el escape de los que hoy están presxs, por lo tanto, el motivo especial de esta edición tiene que ver con un llamado de solidaridad internacional con lxs presxs, nuestra idea es compartir esta invitacion con hermanxs de Grecia, con lxs cachorrxs de México, con lxs incontrolables de Bolivia, sin olvidarnos de nuestros compas de Argentina, y a los lugares que se pueda seguir expandiendo esta invitación. La idea es realizar un poema a algun presx, de cualquier parte del mundo, con quien cada unx sienta mayor afinidad según sus ideas/practicas (praxis) o un poema por cada muertx en combate, con tal de robarles una sonrisa en el lugar que se encuentren y darles un aliento de fuga a ellxs, o en su caso, apelar a la memoria como arma recordando a nuestrxs guerrerxs caídxs. Esta idea tiene como fin promover la destrucción del aislamiento por medio de cartas frecuentes con lxs presxs. Y cargar nuestra arma, la memoria, con la sabiduría necesaria. Ya lo dijo la Gabi (Gabriela Curilem, burlando a lxs cazadores del Estado, actualmente en fuga) "la memoria como un arma es aplicable no solo a personas, sino que a procesos colectivos que generaron un aporte en las posiciones de ofensiva. La memoria como un arma, es negarse a la resignación de que nos roben espacios y compañerxs mientras nostrxs observamos como espectadores." Bajo estas palabras queremos hacer con todxs ustedes, un proceso colectivo de historia y memoria en solidaridad con lxs presxs. Nuestros sueños es que se desborden los poemas por nuestra casilla de mail, uno tras otro, y editar en ese caso un libro, pero también sabemos que algunxs compañerxs no poseen el tiempo para respondernos o aportar en esta iniciativa, esperamos una pronta llama de libertad de todxs ustedes y convertir nuestros sueños en realidad. Daremos un plazo estimado de 2 a 3 meses para la recepción de los poemas que por sugerencia proponemos de una a dos planas por poema (no censuraremos a ningún compañerx que se extienda sobre esta sugerencia, no va con nuestros principios) para incluirlos en un libro formato medio oficio. Junto al poema, esperamos recibir algún tipo de dibujo acorde al mismo, priorizando dibujos propios, o imágenes en buena calidad, para hacer más grata la lectura. Por ultimo, cabe destacar que no queremos dejar afuera a nadie, si no fueron nombrados por ahí es cuestión de espacio y tiempo, pero no nos olvidamos de lxs iconoclastas en Italia, de lxs rebeldes de Inglaterra, EEUU, en Perú y en todas partes del mundo, esperamos que este aullido salvaje logre penetrar estas selvas de cemento y acaricien sus oídos cómplices en esta iniciativa. Nos volvemos a esparcir junto al viento que nos acaricia con dulzura. Viajaremos por el mundo si fuese necesario para recolectar todas las expresiones de solidaridad revolucionaria. Hemos vuelto para destruir el olvido, y avivar las llamas que daran la muerte a esta civilización. Hemos vuelto, y nos quedaremos lo suficiente, para volver a desaparecer entre las selvas, junto a lxs nuestrxs. Hemos vuelto para preparar su sepulcro. Se despiden con mucha fuerza, mas que nunca, y esperando que estas palabras hagan eco en sus oídos, y en su cuerpo. Que se ericen sus pelos cuando le escriben a algún/a presx, de la misma manera que lo sentimos nosotrxs cuando nos dirigimos hacia ustedes, con la misma dignidad destructora. Que la nada nos impulse a crear donde destruiremos toda forma de dominación. Somos Lxs Niñxs Salvajes. Nunca arrepentidxs Nunca derrotadxs Cariños Salvajes uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
"Rap armado", 1er disco del proyecto musical del Colectivo La Plataforma x La Plataforma-Grabado y mezclado* en el estudio del Centro Social Okupado La Traba
:Descargar disco "Rap Armado" :Ver/Descargar Portada :Contacta Difusion / Distribucion: :Entrevista sobre el proyecto en La Haine.org
Microplatform uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
miércoles, 11 de abril de 2012
Difusión y apoyo al grupo punk feminista "Pussy Riot" de Rusia.
¡LIBERTAD INMEDIATA A PUSSY RIOT! Desde el 21 e febrero del 2012 la banda punk feminista anónima "Pussy Riot" de Rusia ha sido acusada de "vandalista, terrorista y blasfema" por el gobierno de Vladimir Putin y la Iglesia Ortodoxa Rusa por haber realizado algunos performance con música y protesta en lugares como La Plaza Roja o La Catedral de Cristo Salvador. |
A ti, que no has ido a la Huelga
Germinal Cerván A ti, que no has ido a la Huelga porque te has convencido de que no soluciona nada, que no has ido a la Huelga por miedo, que no has ido a la Huelga por anteriores traiciones, que no has ido a la Huelga porque no puedes perder el salario de un día… Hoy sabemos que estás arrepentido porque no has estado en la calle con tus compañeros, porque no has sentido la alegría colectiva de comprobar que somos muchos los que queremos cambiar las cosas, porque has tenido que agachar la cabeza avergonzado al ir a trabajar, porque te has dado cuenta que es mucho peor el miedo a perder el trabajo que perderlo, porque te has percatado de que ha habido mucha gente en la calle que no está dispuesta a pactar, porque has meditado que el descuento de un día lo habrás olvidado al día siguiente de recibir la nómina. Pero aún lo puedes superar. Acudiendo a la próxima convocatoria, superando el miedo, saliendo a la calle para no permitir traiciones, haciendo que las convocatorias sirvan para algo, contribuyendo con tu parte a la conciencia colectiva. En cambio tú, que no has ido a la Huelga por no mezclarte con la chusma, que no has ido a la Huelga porque tu amo te ha puesto un galón, que no has ido a la Huelga porque los problemas de tu compañero no son los tuyos, que no has ido a la Huelga porque así los despidos los sufrirán otros… A ti, miserable, que te conocemos bien, te haremos pagar tu deserción de clase, antes o después. Germinal Cerván uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
Florida, EEUU: Sobre la muerte de Trayvon Martin
La historia es ya conocida. Un joven negro disparado a sangre fría por una persona en posición de autoridad. Parece que atrocidades de este tipo ocurren semanalmente. Sin embargo, nada cambia, a pesar de los números que engrosan las calles en las marchas denunciando los asesinatos. Gritos de justicia resuenan en cada esquina de la ciudad, del estado, del país, incluso, del mundo. Sin embargo, los asesinatos no disminuyen. Cada vez que la tragedia nos rompe el corazón, se abren viejas heridas por las vidas que se perdieron antes, mientras se esculpen nuevas a medida que los detalles del homicidio salen a la luz. Aunque esta vez fue algo diferente. El asesino no era un madero uniformado. Era un capitán de vigilancia vecinal sin licencia, un autoprcroclamado poli vestido de civil. No nos equivoquemos, aunque Zimmerman no era miembro con placa del departamento de policía local, sí era policía. Claramente, quería imitar los asesinatos racistas que había visto a su alrededor, representando una fantasía en su propio barrio. Se ve caminando a un chico de piel oscura por las calles de un barrio de mayoría blanca. Zimmerman ve al chico como un intruso, y lo persigue por el barrio. El chico le cuenta a su novia por el móvil que un hombre raro le está siguiendo. Zimmerman habla con la policía por teléfono, haciendo un comentario racista al decirles a los maderos que le sigue la pista a una "persona sospechosa". Resuenan gritos en el barrio. Se dispara un arma. Los gritos paran. Un chico cae muerto con un disparo en el pecho. La poli llega a la escena y Zimmerman les cuenta que es el asesino. La policía uniformada acepta inmediatamente la versión falsa de Zimmerman de defensa propia y empieza a encubrir el asesinato. La policía elige proteger al asesino del procesamiento porque actúa según sus intereses, dejando a relucir, como siempre, que la policía no "sirve y protege" los verdaderos intereses de la comunidad. Tratan a Zimmerman como si fuera un hermano de armas. Los maderos actúan como una banda apoyada por el Estado, rechazando a aquellxs que no entran en los planes del amo en busca de un mundo dirigido por la codicia, y ayudando a quienes lo hacen. ================================================= Otro linchamiento no provocado en el Sur. Esta vez, se desencadena el pánico. Se supone que estamos en una nueva era; ¿no nos deshicimos de los linchamientos? Muchxs creyeron que nos encontrábamos en una especie de América post-raza. El asesinato de Trayvon Martin ha pulverizado el mito. La rabia por el asesinato se extiende rápidamente por varias redes sociales y empieza a extenderse a las calles del país. No podemos seguir fingiendo que hemos borrado las viejas líneas del color que dividen nuestra sociedad. La ira se dirige, sobre todo, a George Zimmerman por el momento, pero castigar solo al asesino no crea justicia. La muerte de Trayvon no es solo el resultado de una "manzana podrida" aspirante a policía exteriorizando sus creencias prejuiciosas y estereotípicas. Más bien, fue el resultado de una institución condenada que otorga el poder a matones asesinos y racistas con placa, y a aquellos que actúan como ellos, incluso si no tienen placa o arma emitida por el gobierno. Los ataques no se deberían llevar a cabo solo contra un individuo, sino contra el sistema que perpetúa asesinatos como el de Trayvon, Ariston Waiter, Joe Stafford y tantos otros. No es la primera vez que se ha habido un asesinato racista a manos de una "figura de autoridad" en Sanford, Florida. Ni será la última si las protestas se limitan a la organización de marchas, con un conjunto de oradorxs que hablan vagamente de la necesidad de "justicia" y "responsabilidad". Centrarse solo en castigar a quien a cometido un asesinato impide ver las condiciones generales que llevan al asesinato. No podemos esperar que los asesinatos de chicos negros a manos de la policía paren cuando la institución policial permanece. Aunque el propio Zimmerman no ha hecho el juramento como oficial de policía, ha representado el mismo "papel" que uno de ellos en este caso. El departamento de policía de Sanford también ha ayudado a encubrir la muerte, tratando a Zimmerman como si portase una placa. La policía ha hecho públicas algunas declaraciones contradictorias de los testigos, para crear una imagen más oscura de la muerte. Tampoco realizaron una investigación inmediata de Zimmerman, permitiendo que los hechos desapareciera antes de hacerse públicos. Aunque el sistema está horrible y fatalmente jodido, no podemos ignorar las acciones del individuo. Obviamente, la acción de Zimmerman fue horrible y ha perjudicado a todos los involucrados. Este hecho debe provocar una respuesta, pero hasta qué punto es difícil de decidir. Juzgar la dinámica de la comunidad y la respuesta apropiada es difícil desde tan lejos. La mayor parte del país exige el procesamiento legal de Zimmerman como la forma adecuada de hacer justicia. Ya dimitió un comisario de policía tras la presión social ejercida por no haber arrestado a Zimmerman. No podemos ignorar el atroz asesinato que Zimmerman ha cometido. Pero enviar a alguien al complejo industrial-prisión nunca es justicia. Esta puede parecer una postura extrema para algunxs, pero para otrxs está claro que aunque lo que Zimmerman hizo fue despreciable, sentenciarlo a pasar algún tiempo en prisión solo lo sitúa bajo el dominio de quienes cometen actos racistas de violencia cada día. Castigar a un individuo con prisión solo perpetúa el terrible sistema. Algunos intentan defender las intenciones de Zimmerman, incluso si sus acciones son universalmente aceptadas como deplorables. Dirán: "Solo intentaba proteger su barrio sin contar con la policía, ¿no es loable?". Está claro que es deseable que haya comunidades que no cuenten con la policía para resolver sus conflictos. Pero esto no es lo que Zimmerman buscaba. Él aun dependía mucho de la policía, tal y como prueban las 46 llamadas que hizo a la policía en un solo año. En realidad, Zimmerman intentaba imitar el comportamiento de la policía, asignándose una falsa posición de autoridad al auto-asignarse el puesto de jefe de vigilancia vecinal. No tenía ningún interés en crear una comunidad acogedora, sino más bien un espacio sin "intrusos". Para Zimmerman todos los negros eran, automáticamente, intrusos. No se puede aceptar un racismo como este, y Zimmerman no debería salir de esta sin sufrir consecuencias. Las consecuencias que garantiza el Estado no son adecuadas; no hacen nada para evitar que este tipo de atrocidades se repitan. En muchas comunidades, lxs manifestantes han empezado a tomar las calles con rabia por el asesinato de Trayvon Martin. Aunque mucha de esta rabia se ha centrado solo en este caso en especial, pero deberíamos alentar la expansión de la ira para incluir toda la institución policial racista. El asesinato de Trayvon es el resultado del mismo engranaje que provocó las muertes de Ariston Waiters y Joetavius Stafford en Atlanta solo en los últimos seis meses. Sus nombres y los otros muchos de quienes son víctimas de la violencia policial no deberían olvidarse mientras Trayvon es llorado. La ira colectiva que todxs han sentido por la muerte de Trayvon no debería estar dirigida solo al castigo legal de una persona, ni limitado a plegarias desesperadas a las figuras de autoridad para parar la violencia. Una victoria en esta batalla no es una sentencia de prisión para George Zimmerman o una nueva legislación. Levantáos y contraatacad a los cerdos que intentan controlar nuestras vidas. Contra TOD(A) policía uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
domingo, 8 de abril de 2012
NO BUSKES KON KIEN DORMIR....BUSKA KON KIEN VALGA LA PENA DESPERTAR!!!!
uniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
lunes, 2 de abril de 2012
23-03-12 Comunicado conjunto: Sobre los hechos de Junín de los Andes, Argentina
COMUNICADO CONJUNTO MIR Y FPMR SOBRE LOS HECHOS DE JUNÍN DE LOS ANDES, ARGENTINA. 1. Como es sabido por la opinión pública, la madrugada del día 9 de marzo tuvo lugar en medio de un control policial un confuso enfrentamiento en zona rural de Junín de los Andes, cerca de la frontera entre Argentina y Chile, cuyo resultado fue la muerte del sargento de la policía José Aigo y la detención de un ciudadano argentino, así como la activación de un cerco y búsqueda por parte de todos los aparatos de seguridad del Estado argentino para nuestros hermanos y combatientes de la resistencia popular, "Juan Carlos" y Alexis Torres, quienes optaron por replegarse hacia la profundidad de la cordillera de los Andes y enfrentar esta verdadera cacería humana en medio del hambre, frío y durísimas condiciones de la naturaleza del terreno. http://fpmr-chile.org/comunicadoFPMIR.pdf DIFUNDIR: SEGUNDO COMUNICADO CONJUNTO MIR Y FPMR1. Han transcurrido veintidós días desde que nuestros hermanos Jorge Salazar y Alexis Torres iniciaran su marcha de resistencia hacia la profundidad de nuestras montañas del Walmapu.Marcha de días y noches inundados de la misma fuerza y voluntad de vida que demostraron los hombres y mujeres que hoy recordamos en el Día del Joven Combatiente.2. Veintidós días de una feroz y criminal cacería humana en contra de nuestros dos hermanos, ayer jóvenes combatientes, hoy viejos guerreros de la resistencia popular.Cacería humana… qué otro nombre puede tener un operativo militar que hace tal despliegue de fuerzas terrestres, aéreas y fluviales para operar en contra dos hombres que sólo cargan con lo puesto y un arma de puño.A las fuerzas de la Gendarmería Nacional, Policía nacional y regional de Argentina se han sumado el escuadrón 33 San Martín de los Andes y otro helicóptero de última generación, el escuadrón 32 Aluminé, el escuadrón especializado para Alta Montaña 34 Bariloche y dos grupos de élite de las fuerzas especiales Alacran. Estos últimos cuentan con francotiradores y están equipados con visores nocturnos, miras térmicas e infrarrojas de observación a mil metros de distancia.Por el lado chileno, al despliegue inicial de 100 efectivos policiales se ha sumado personal de inteligencia de Carabineros y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), la misma fuerza que mantiene militarizado y en Estado de Sitio permanente al territorio mapuche. Además, unidades de inteligencia y operativas de la Policía de Investigaciones. Todo para cubrir un cerco militar de 120 kilómetros de extensión.El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, actuando como mafioso y paramilitar, está ofreciendo 50.000 dólares por cualquier información que dé con la ubicación de nuestros compañeros. Además, varios familiares del policía Aigo, también policías, se han hecho parte de este operativo. Que quede claro: esto es una operación contrainsurgente de exterminio por parte de los gobiernos argentino y chileno, un verdadero acto de terrorismo de Estado y crimen planificado.3. Represión social, masacres a campesinos e indígenas, ejecuciones policiales por gatillo fácil, desapariciones, torturas, encarcelamientos, desplazamientos forzados, continúan siendo el pan de cada día para nuestros pueblos pobres y originarios del continente.Como ejemplo, el día de ayer 28 de marzo, 1300 personas fueron detenidas como medida "preventiva" con motivo de esta nueva jornada popular y de resistencia del Día del Joven Combatiente.En Chile aún existen más de mil detenidos desaparecidos y cientos de uniformados violadores de los derechos humanos en plena impunidad y protegidos por el Estado.Entreguismo de los gobiernos y saqueo de las transnacionales, corrupción vergonzosa de los partidos políticos y su institucionalidad burguesa.Los recursos naturales, propiedad de la humanidad toda, se han transformado en el principal negocio y ganancia de estos tiempos para estos mercaderes y criminales de nuestro planeta.4. Jorge Salazar, militante del MIR hace 30 años y del Ejército Guerrillero de los Pobres desde su nacimiento 20 años atrás, y Alexis Torres, militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez desde hace 22 años, se han ganado en estos días de marcha y resistencia heroica el reconocimiento de todos quienes estamos luchando y construyendo poder popular en las calles y campos de nuestros territorios continentales, del sur profundo y del Walmapu.La verdadera militancia revolucionaria está dada sólo por la lucha consecuente, autónoma y radical en contra del capital, las clases dominantes y sus esbirros represores, en la perspectiva de la construcción del poder popular y la revolución social, libertaria y continental a través de todas las formas de lucha. Nunca desde la claudicación y el acomodamiento en busca de migajas del poder de los ricos y su sistema; jamás desde la traición a la historia y memoria de nuestros pueblos y sus combatientes. Esa y no otra es la razón de ser de nuestras organizaciones.5. Nuestro llamado es a defender la vida de estos heroicos hijos del pueblo, Jorge y Alexis, cuya resistencia es un ejemplo vivo y combatiente. Llamamos a denunciar y difundir este hecho por todos los medios a nuestro alcance y en especial llamamos a todos los jóvenes combatientes de hoy a neutralizar y frenar esta cacería humana y operación contrainsurgente con acciones directas, movilización popular y todas las formas de lucha.¡¡CONSTRUYENDO FUERZA Y UNIDAD CONTINENTAL, HASTA VENCER O MORIR!!¡¡SÓLO LA LUCHA NOS HACE LIBRES!!FRENTE PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZMOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIAuniendo fuerxas... SABADOS DESDE LAS 18HS por fm GENTE DE RADIO 90.3 mhz y en www.uniendofuerxas.blogspot.com uniendofuerxas@yahoo.com.ar "...para que la palabra,cobre vida." |
