BIENVENIDXS!!!ESTE BLOG NACE CON LA IDEA DE DIFUNDIR LA RESISTENCIA Y LA LUCHA DE LOS PUEBLOS,SUMADO AL PROGRAMA RADIAL "UNIENDO FUERXAS" QUE SE EMITE POR FM GENTE DE RADIO-90.3 COMUNITARIA DE BARILOCHE,LOS SABADOS DE 18 A 21 HS.UN ABRAXO-COLECTIVO UNIENDO FUERXAS
Micro Radial: Yo fui, yo soy, yo seré…Hartas de Parir Producción de kasandrxs y Gente de Radio
-en las voces de Cintia Rasini y lakarmen Capdevila-
“… El gobierno y el capital necesitan un fraile que con la cruz embrutezca a las masas, un juez que castigue y un militar que asesine cuando noten síntomas de agitación en el pueblo; es también un dique que pretendéis oponer a las masas populares justamente resentidas contra los asesinos de la Humanidad, son paliativos que queréis aplicar para detener el majestuoso avance de ese gran oleaje que designamos con el nombre de Revolución Social….” Luisa Violeta La Voz de la Mujer-1896-1897
02-Hartas de Parir ¿Acaso las madres somos concientes de nuestro aporte a las tasas de natalidad, a los relevos generacionales, a las guerras y los malditos ejércitos?, ¿nos damos cuenta de que creamos y entregamos materia gris, sangre joven, carne de cañón o de diván, mano de obra, fuerza de trabajo, esperanza, futuro...? No tenemos capacidad de decisión sobre el porvenir de la población que generamos. La ley religiosa y civil pretende convencernos de que no podemos elegir.
-en las voces de Cintia Rasini y lakarmen Capdevila- “… El gobierno y el capital necesitan un fraile que con la cruz embrutezca a las masas, un juez que castigue y un militar que asesine cuando noten síntomas de agitación en el pueblo; es también un dique que pretendéis oponer a las masas populares justamente resentidas contra los asesinos de la Humanidad, son paliativos que queréis aplicar para detener el majestuoso avance de ese gran oleaje que designamos con el nombre de Revolución Social….” Luisa Violeta La Voz de la Mujer-1896-1897 Reseñas
01-Rosa Luxemburgo La asesinaron soldados a la orden de aquellos que un día fingieron ser sus compañeros. Así murió una mujer ejemplar, una combatiente insigne. No solo escribió libros fundamentales sino que en la acción demostró su heroísmo. El río recibió esa flor que parecía quebrada por la derrota, vencida por los traidores. Pero esa rosa fue sembrada en el agua y el agua se convirtió en tierra. La rosa se multiplicó y de ella nacieron cien mil flores rojas cuyos pétalos volaron por las calles, por los campos, por los caminos, por el cielo. Nadie puede matar las rosas que nacen de la inmortal tierra del pueblo. Fernando Lamberg, 2009
RADIO COMUNITARIA PARA LA COMUNICACION POPULAR (San carlos de Bche, Rio Negro,Argentina) (02944-436254) (02944-15602289) www.fmgentederadio.blogspot.com
Hubo movilizaciones en la víspera, tanto en la capital de la provincia de Río Negro, Viedma, como en la ciudad de Carmen de patagones, que linda con dicha capital, por parte de los estudiantes, los cuales reclaman una rebaja en el boleto estudiantil. Enmarcados en esta lucha, se reunieron luego de la movilización que había concentrado en el consejo deliberante, y en la que ya habían sufrido algún tipo de agresión los estudiantes, para continuar con el plan de lucha. A la salida de esta reunión, fue interceptado por la policía, Julián uno de los estudiantes movilizados, que ya en el concejo había recibido la advertencia de que se “cuidara, porque estaba marcado”. Esto lo manifiesta Julieta Vinaya en comunicación con FM GENTE DE RADIO, la cual también nos comenta que el aviso de la detención de Julián, la da otro de los jóvenes estudiantes que pudo presenciar el momento en que lo llevan a Julian, y que también estaba siendo perseguido por la policía. Alertados de esta situación, se hacen presentes en la comisaría diversas organizaciones y familiares de los estudiantes a los cuales, en primer termino, se le niega la detención de alguna persona de nombre “Julián”, pero debido a la presión de los presentes, y ante la insistencia de algunos abogados, finalmente desde la comisaría reconocen que allí se encontraba el joven, alegando que se trataba de una “averiguación de antecedentes”, recurrente excusa utilizada por los miembros de dicha fuerza para alojar en las comisarías a los jóvenes “sospechosos”. Luego de varias horas de espera, finalmente lo liberan y es acompañado al hospital, ya que recibió una feroz golpiza por parte de los efectivos, que nuevamente actuaron con violencia. Este caso es uno de los tanto denunciados a través de diferentes organizaciones anti-represivas, y que tiene como protagonista a la policía. Recordamos que Julieta Vinaya es la mama de Atahualpa Martínez Vinaya, joven viedmense que fue encontrado sin vida en un descampado, con un proyectil calibre 22 en la espalda, caso que aun sigue impune ya que aun no se han encontrados los culpables, y en el cual la policía actuó de forma irresponsable, ya que no tomo los recaudos necesarios a la hora de actuar en la escena del crimen, y debido a ese accionar se perdieron pruebas fundamentales para determinar bajo que causas asesinaron a Atahualpa.
01) JULIETA VINAYA- Brutal golpiza a estudiante 02) JULIETA VINAYA- Brutal golpiza a estudiante 03) JULIETA VINAYA- Brutal golpiza a estudiante 04) JULIETA VINAYA- Brutal golpiza a estudiante